Divertidos Alfajores de Maizena
Ingredientes:
– 1 y 2/3 de tazas de harina todo uso
– 2 y 1/2 tazas de maizena (harina fina de maíz)
– 2 cucharaditas de polvo de hornear
– 200 grs de mantequilla
– 1/2 taza de azúcar
– Esencia de vainilla
– 3 amarillas de huevo (yemas)
– Dulce de leche
– Coco rayado
– Mermelada del sabor de tu gusto
Paso a Paso:
* Batir la mantequilla con el azúcar, agregar el huevo y la esencia.
Luego cernir la harina, la maizena con el polvo de hornear. Agregar a la mezcla y en lugar de batir llego el momento de amasar.
* Formar una bola y llevar a enfriar por media hora envuelta en papel film.
* Extender la masa hasta que quede de 1/2 cm de grosor y cortar las tapas con un cortador o con una copa o vaso del tamaño deseado.
* Disponer en una bandeja de hornear y cocinar en el horno a 180ºC entre 10 a 15 minutos que comiencen a dorar pero muy levemente ya que sino al enfriar endurecen.
* Cuando las tapas estén frías rellenarlas con dulce de leche, colocar la otra tapita y pasar los laterales por con coco rayado.
Ahora una variación para hacerlos más divertidos:
Corta la masa antes de hornear con formas diferentes como corazones o estrellas, luego de horneadas y frías llega el momento de rellenar, pero con chocolate, nutella o si amas el dulce de leche, pues dulce de leche y luego decóralos con hilos de chocolate.
También puedes hacer una con forma de corazón y la tapa con una ventana con un corazón mas pequeño para luego de estar horneados y fríos decorar con mermelada: calienta 220 gr de mermelada y al hervir aun en caliente coloca una cucharada sobre la tapa entera y tapamos con la tapa que tiene la ventana, también puedes tener las tapas espolvoreadas con azúcar glass antes de rellenarlas y el efecto es mucho mas bonito.
Tips:
Guarda las galletas en un recipiente hermético hasta el momento de montarlas con el relleno ya que se mantendrán mas crujiente.
Rellenarlas el día que las vas consumir.
Trabaja los alfajores siempre con mucho cuidado porque son muy frágiles.
No dorar mucho al hornear ya que sino al enfriar endurecen.
Es normal que la masa tienda a separarse como en capas al trabajarla.
{fcomments}