Ingredientes:
Un sobrecito de gelatina de fresa.
Un sobrecito de gelatina de Limón o waldmaister.
Una leche condensada
Una leche evaporada
Un chorrito de vainilla, o un trocito de vaina.
Un cuarto de leche de vaca o leche de caja.
Azúcar si no tiene la gelatina, tres cucharadas por sobre.
Un sobre de grenetina natural.
Un poco de azúcar mascabado.
Dos cucharadas de maicena o mondamine.
Rompope.
Fruta fresca pequeña, capulín por ejemplo. Yo usé Johanisbeeren
Procedimiento:
Disuelves la gelatina de sabor fresa en medio litro de agua, si no tiene azúcar poner 3 cucharadas, dejar enfriar, poner en un molde para gelatina o varios según el caso.
Ya que cuajo la primera, haces la segunda que es la más complicada.
Pones la leche condensada y la evaporada a calentar, en un vaso aparte con unas cuatro cucharadas de agua disuelves la grenetina natural, dejas enfriar y la colocas la segunda capa. ( Si deseas le puedes poner unas gotas de vainilla)
tercera capa y última, al final la gelatina verde, procura poner un poco menos de agua de la que dice el sobre para que quede más dura porque es la capa que sostendrá a las otras dos, de igual manera debes revisar si tu gelatina de sobre ya tiene el azúcar incluido o se lo tienes que poner extra al gusto.
Finalmente haces la salsa de vainilla, pone a hervir un poco de leche de vaca, ahí le pones el trozo de vaina de vainilla o un chorrito de vainilla, el azúcar mascabado al gusto, dos cucharadas de maicena o mondamine, para espesar.
Lo dejas enfriar y lo metes al refrigerador, debe quedar ligero.
Cuando ya esta lista la gelatina Mexicana al etilo Carmen Möhl la desmoldas la pones en un plato y la sirves, para adultos normalmente con rompope, para niños con la salsa de vainilla que será del mismo color.
Yo corto una porción y le pongo una fruta para simbolizar el escudo.
Después cada uno la corta al gusto.
Queda deliciosa y a todos nos encanta.
Carmen. 22 de septiembre de 2013.
{fcomments}