Hojuelas con piloncillo (Veracruz)
Ingredientes:
250 grs de harina
1 cda o 15 grs de azúcar
Una pizca de sal
1 cdta o 4 grs de polvo de hornear
1 huevo
80-100 ml de agua tibia
1 cda o 15 grs de aceite o manteca
200 grs de piloncillo
150 ml de agua
3 rajas de canela
1 anís estrella
300 ml de aceite para freír
Azúcar con canela para decorar(opcional)
Modo de preparación:
En un cuenco grande poner la harina con el azúcar, la sal y el polvo de hornear, mover tantito e inmediatamente añadir el huevo y el agua poco a poco para evitar pasarse. Se amasa y debemos obtener una masa lisa y suave que se despegue de la manos, amasar unos 10 minutos. En Kitchen ponen los primeros 5 ingredientes y por un minuto baten, luego añaden el huevo y la mitad de agua, baten con el gancho hasta que se haga una masa homogénea y si esta dura, poco a poco se añade mas agua teniendo cuidado para evitar la masa aguada, al tocarla se despegara fácilmente la mano.
Se unta con un poquito de aceite o manteca la superficie de la masa la colocamos en un recipiente y se tapa muy bien, dejamos reposar 1 hora. Al termino hacemos bolitas de 30- 40 grs y nuevamente dejamos reposar unos 15-20 minutos.
Las bolitas las estiramos por los cuatro lados, previa “talqueada” de la mesa, para mi fue muy fácil con un rodillo, se acomodan sobre lienzos de tela hasta terminar.
En una sartén ponemos el aceite a calentar, teniendo cuidado de tener la temperatura correcta y lograr un color dorado.
Freímos una a una y ponemos a escurrir en una olla con toallas de papel, dejamos enfriar completamente y las guardamos en un lugar bien cerrado.
La panela o piloncillo lo ponemos a derretir con un poquito de agua, se le añaden las especias y se deja hervir unos minutos, por último vertemos el resto del agua y llevamos a una ligera ebullición, dejamos enfriar y estará listo para usar.
En una bolsa o cuenco mezclar el azúcar con la canela.
Si queremos decorar, inmediatamente después de freír y escurrir espolvoreamos con el azúcar.
Las hojuelas tienen una caducidad de 4-5 dias.
Esta receta fue hecha con harinas europeas, en Mexico quizá necesite mas agua.
{fcomments}