Ingredientes:
Cuatro naranjas agrias, peladas y cortadas en rodajas y luego en cuarterones.
Dos naranjas dulces, igual que las de arriba.
Dos limones verdes (Colima) pelados y cortados en rodajas
Las cáscaras de dos naranjas dulces
Las cáscaras de tres naranjas agrias
Las semillas de todas las anteriores frutas
Un vaso de agua
Modo de preparación:
Poner a remojar la pulpa de las naranjas dulces y agrias y la de los limones en un recipiente con aguas suficiente para cubrirlas, (sin que floten), con las cáscaras de las naranjas agrias despedazadas groseramente en trozos no muy grandes (de 1 a 2cm por lado aprox).
En un segundo recipiente, poner a remojar las cáscaras de las naranjas dulces en tiritas muy finas cortadas en trocitos de 1 cm o 1.5cm de largo.
En un vaso con agua, remojar todas semillas
Los 3 recipientes se dejan reposar 24 horas. Las frutas deben estar muy jugosas y sus cáscaras sanas, brillantes y bien lavadas. Las mejores naranjas son las recién cortadas del árbol que estén aún frescas y con sus cáscaras olorosas a zumo.
Las semillas sueltan la pectina en el agua, lo cual hace que esta agua tome la consistencia de una gelatina natural. (Para aumentar el efecto se le pueden agregar más semillas (por ejemplo de los limones de una limonada o de algunas naranjas que se hayan exprimido para un jugo, etc.).
Transcurridas las 24 horas, colar la pulpa de la fruta y las cáscaras de naranja del primer recipiente en un colador para pasta, dejando que la pulpa siga impregnada de humedad, y pasar a una fuente.
Colocar esta pulpa en una olla donde se habrá puesto a hervir el agua de las semillas (colada, es decir sin las semillas o con unas pocas de ellas, al gusto). Se deja hervir en una olla tapada a fuego medio alto unos 20 a 25 minutos. Reducir el fuego. Se agrega el azúcar y se vuelve a llevar a ebullición. Se agregan las tiritas de cáscara de naranja dulce del tercer recipiente. Se deja hervir removiendo constantemente con una cuchara de palo hasta que tome punto de mermelada aguada (Unos 40.50 minutos). Al enfriar la mermelada se hará mucho más espesa. No dejar que el alto calor oscurezca el tono de la mermelada, para que no pierda su color ámbar claro.
Se deposita en frascos con tapa que se hierven por 5 minutos en una olla con agua para que queden sellados al vacío
Es deliciosa acompañadode pan tostado, trozos de queso fresco o en general como jalea y relleno de pasteles o trufas de chocolate amargo.
Ideal para los paladares que detestan los postres demasiado azucarados o empalagosos. Conviene combinar con un buen vaso de agua helada.
{fcomments}