OREJAS

Ingredientes:
− 1 kg de harina

− ½ kg de margarina

− 5 g de sal.

− ½ litro de agua.

− ½ kg de azúcar.

Preparación de la masa:
1.- Colocar la harina sobre la mesa.
2.-Formar una fuente con la harina.
3.- Agregar al centro de la fuente la sal y el agua. También una pequeña cantidad de margarina (como una 5a. parte)
4.- Amasar hasta formar una masa consistente y que despegue de la mesa. No deben quedar grumos o bolas sin deshacer. Debe quedar tersa y muy elástica; que no se rompa al estirarla y eso sólo se logra amasando. Dependiendo de la humedad del ambiente pueda ser necesario que requiera menos o más agua por lo que se debe ir añadiendo poco a poco.
5.- Formar una bola con la masa y dejarla en reposo unos 10 minutos y bien tapada para que no se reseque. Si hace demasiado calor ponerla en el refrigerador.
6.- Espolvorear la mesa con la harina para que la masa no se pegue al extenderla para continuar.

Formar las orejas:

7.- Colocar la bola de masa en la parte espolvoreada de la mesa.
8.- Cortar un poco el centro de la bola en forma de cruz.
9.- Extender con el palote unos 4 cm las puntas que se formaron, a formar una especie de cuadrado.
10.-Colocar la margarina al centro de la masa. Debe estar un poco suavizada para poderla amasar pero sin que se derrita.
11.- Subir las puntas de la masa y cubrir la margarina.
12.- Golpear la masa un poco con el palote para emparejarla, cuidando que no se salga la margarina y que no se rompa la masa. Siempre en forma de rectángulo.
13.- Palotear la masa extendiendo hacia el frente cuidando de no romper la masa para que no se salga la margarina.
14.- Doblen un extremo de la masa hacia adentro.
15.- Doblar el otro extremo hacia adentro a fin de que queden 3 capas.
16.- Dejar reposar la masa 5 minutos alejada del calor.
17.- Extender y dejar reposar la masa 3 veces.
18.- Extender con el palote la masa formando un rectángulo de 60 por 40 cm de ancho aproximadamente.
19.- Espolvorear la masa con azúcar.
20.- Doblar los 2 extremos laterales de la masa hacia al centro. En este punto pegar muy bien los dos extremos de la masa y presionar con el palote sobre la unión.
21.- Emparejar la masa con el palote. Cuidar que no se rompa para evitar que se salga la margarina.

22.- Volver a espolvorear azúcar sobre la masa.
23.- Volver a doblar los extremos hacia el centro.
24.- Emparejar la masa con el palote.
25.- Volver a espolvorear azúcar sobre la masa doblada.
26.- Doblar la masa a la mitad por última vez.
27.- Emparejar la masa con la mano para apretarla ligeramente.
28.- Cortar la masa en forma de rebanadas delgadas.
29. Colocar 12 piezas en cada charola. Si no se pueden hornear todas al mismo tiempo es conveniente mantenerlas en el refrigerador para que no se derrita la mantequilla y que el azúcar no se disuelva. Acomodarlas separadas una de otra porque se esponjan hacia los lados.
Horneado de las orejas
30.- Para hornear las orejas se requiere una temperatura de 180°.
31.- Hornear las orejas por 5 minutos y girar la charola. Esto es para que se cuezan parejo.
32. Cocer el pan durante 30 minutos o a que se vean doradas.
33.- Dejen enfriar el pan.
34. Despegar las orejas cuando estén tibias, con la charrasca o la espátula de plástico.
 
{fcomment}