PAN USANDO LA TÉCNICA DEL POLISH
INGREDIENTES PARA EL POLISH:
250 Gramos de harina de fuerza (de preferencia)
250 gramos de agua tibia
Una pizca de levadura seca
Pan casero tipo bolillo o baguete Claudia Lehmann
Claudia Elena Lehmann
INGREDIENTES PARA LA MASA:
500 gr. de harina de fuerza
250 gr. de agua
14 gr. (2 cucharaditas) de sal
6 gr. (2 cucharaditas) de levadura seca
PREPARACIÓN DEL POLISH:
La noche antes de hornear preparamos el Polish, para ello pesamos en un bol el agua y sobre ella el harina, añadimos una pizca de levadura seca y lo mezclamos bien con una cuchara. Lo tapamos con film y lo dejamos a temperatura ambiente hasta el día siguiente, entonces estará muy esponjoso y lleno de pequeñas burbujitas.
Se amasa a mano hay que mezclar el poolish con el resto de los ingredientes hasta obtener una masa homogénea y luego amasarlo en la mesa de trabajo ligeramente enharinada hasta conseguir una masa uniforme, fina y elástica. Sabremos que está lista porque al estirar un trozo tendrá cierta transparencia.
REPOSO:
Una vez amasado pondremos la bola de masa en un bol aceitado y lo cubrimos con un paño. A los 45 minutos hacemos unos pliegues a la masa en el mismo bol. Lo dejamos cubierto con el film otros 45 minutos.
Tras el reposo sacamos la masa del bol y le damos una forma redondeada con las manos.
Esta boita, la dividí en dos y una de ellas la dividí en seis partes para hacer los bolillos y en dos para hacer dos barras. También podemos hornear la totalidad de la masa en forma de hogaza.
Levado final:
Cubrir los panes con un paño y los dejamos levar 45 minutos. Precalentar el horno al máximo.
Horneado:
Hacer un corte en cada pieza y pintarla con agua, esto ayudará a que adquieran un buen color ya que no llevan nada de grasa ni azúcar.
Meter los panes en el horno y bajar la temperatura a 225º, echar agua en la base del horno para producir vapor y hornear durante 20-25 minutos, apagar el horno y dejarlos dentro 5 minutos para que estén aún más crujientes. Enfriar en una rejilla y consumir en el día o congelar.
{fcomments}