Platillo Yucateco que significa “Comida para Caballeros” (Papa: alimento, comida y Dzul: amo, caballero)
INGREDIENTES:
-1/4 kg de pasta de pepita para papadzul que rinde como para 15 papadzules aprox. (se vende en mercados o con recauderos)
-Huevos cocidos o duros y aplastados con el machacador.
-Salsa de tomate rojo saladette o como lo llamen (no el de bola): Hacen una salsa como acostumbran; yo cuezo unos 10 tomates con media cebolla y dos dientes de ajo. Se licúa todo sin agua…
Frío en poquito aceite (uso de oliva), un chilito habanero sin que se rompa (no como picante), un trocito de cebolla y un diente de ajo y ahí vacío la salsa para cocerla muy bien hasta que hierva. Yo uso knorr suiza.
Modo de preparación:
Se pone a hervir agua sin sal, porque la pasta que venden ya tiene un poco, con muchísimo epazote hasta q suelte su sabor y el color verde. Colar y dejar enfriar un poco.
Se va licuando un poco de pasta con un poco de agua, ir echando poco a poco pasta y agua hasta obtener una consistencia espesita. Apartar en una ollita. Se pasa la tortilla recién comprada por la pepita de papadzul procurando q se empapen ambas caras de las tortillas, se les pone huevo y se enrollan como taquito acomodando en el plato. Se les echa encima mas pepita al gusto y se bañan con la salsa de jitomate y se les “espolvorea” encima un poco del huevo machacado para adornar.
** Realmente la pasta se “deslíe” o deshace con las manos en vez de licuarla, pero pues si es más fácil y rápido y no afecta el sabor en lo más mínimo.
*Si les sobra pepita del papadzul preparada, no se puede recalentar porque se hacen grumos, entonces lo que hay q hacer es guardar el agua donde se coció el epazote y calentarla y echársela a la pepita y revolver para poder usarla de nuevo. Calienten la salsa de jitomate y vuelven a hacer otros papadzules.
{fcomments}