Reseña de Restaurante “La Canasta”, “Tradición que perdura…desde 1965”.

– Autor(a): 
                Gabriela Ascencio Gomez.

– Establecimiento:
                           Restaurante “La Canasta”.

– Lugar / localidad:
                             Saltillo, Coahuila, México.

 

“Tradición que perdura…desde 1965”

Quizás “La Canasta” sea mi restaurante más querido, tanto por los recuerdos que me trae como –ahora me entero- porque somos de la misma edad.
Este 2015, “La Canasta”, cumple 50 años y como si nada…eso no lo puede decir cualquiera, ¿eh? Siempre vigente, actual y sobre todo, original.  Es una visita obligada al pasar por Saltillo, ya no digan al ir a Saltillo.  Con una ubicación inmejorable y un buen gusto que se nota desde afuera.  ¿Cómo le hacen estos garbanzos de libra para lograrlo desde los inicios?  Porque esta calidad y las cualidades que menciono no son nuevas, no son producto de un CAMBIO de administración. ¿Qué lo defineDesde que llegas, tienes acceso a una terraza tan adecuada, tan acogedora que no sabes si ahí te servirán de comer.  Ya entrando al comedor es un “alarde” de muebles antiguos, adornos, con su piso de loseta de barro que le da una calidez extraordinaria, plantas, cortinas, mesas y sillas tan estéticas, tan cómodas, tan, tan, tan, tan…todo en el restaurante está confinado a la comodidad y a alegrarte la pupila.  Y desde que llega el menú te enteras de qué va, pues las frases que introducen al menú que ofrecen son de lo más original y te dan la sensación de que son una verdad sin discusión:

*Dios esta en todas partes, pero en Saltillo más. 

*No quiero irme al cielo, yo vivo en Saltillo.

 


Foto: Interior del Restaurante “La Canasta”.

 

Si no lo conocen o si ya lo conocen, estarán de acuerdo conmigo que antes que pedir las bebidas es, “Por favor, tráiganos al centro un arroz huérfano y unas cáscaras de papa”, ya después piden las bebidas y empezamos a recorrer el menú, pero ni se angustien viendo tanta delicia, si quieren pedir para la hora de la comida tacos de machacado, que en el desayuno un caldo tlalpeño, lo importante es estar ahí. Pero yo si tengo mis favoritos aparte de este par de entradas que podrían ser platos principales por lo emblemático y porque según sé, al menos el arroz huérfano nació ahí y si todavía no saben por qué se llama así, los invito a que vayan a probarlo. Por cierto, tenemos la receta original de esa delicia en el recetario de ITACATE y como nunca me quedo con las ganas le pregunté a la Sra. Graciela Garza Arocha, si era tal cual la receta y me lo confirmó.  Graciela, junto con su hermana Rebeca fueron las fundadoras de este lugar, ahora convertido en un clásico.

 


Foto: Arroz huérfano.

 

Yo me quedo con el “FILETE TAPADO”, que es filete de res con tocino, jamón, champiñones, cebolla, chile serrano y cubierto con tortillas sofritas, déjenme me recupero y sigo escribiendo. El FILETE DE PESCADO A LA FLORENTINA en auténtica salsa Bechamel sobre una cama de espinacas con queso gratinado y el inmejorable CALDO TLALPEÑO, con todos sus ingredientes, excelentemente bien servido, picantito y con mucho sazón.
Otra de las características del restaurante es la decoración de temporada, por ejemplo para el 14 de febrero, el día de la independecia, el día de muertos y por supuesto, navidad.  Nosotros lo visitamos por el mes de noviembre y pudimos ver en la decoración un altar de muertos con todas las de la ley y unas catrinas, varias de tamaño monumental y de excelente gusto.
Restaurantes van, restaurantes vienen y “La Canasta” sigue como la catedral y el ejemplo del lugar por excelencia para comer bien.
No nos alcanzaría esta columna para nombrar a las celebridades que han pasado por ahí.
Es un gusto escribir sobre un viejo conocido, digamos parte de mi familia y que en cualquiera de sus rincones tiene algo que me recuerda a los más queridos.


Foto: Parte exterior frontal del Restaurante “La Canasta”.

*¿Tienes algún comentario u opinion que quisieras compartir con la comunidad?
Totalmente bienvenido. Nos encantaría leer lo que tú tienes que decir al respecto y si ya has visitado el Restaurante “La Canasta,” no dudes en compartir tu propia experiencia a la comunidad tan cálida y unida de ITACATE.

{fcomments}