TORTAS COMPUESTAS DE LINARES N.L.
Tortas típicas en fiestas patronales y verbenas populares.
Conforme pasan los años, estas tortas se hacen menos y deseo que no se pierda la receta , ni la tradición, espero les guste.
Esta receta me la pasó Martha Graciela Saldaña de Ríos.
15 margaritas (dan para 30 tortas, pues se utiliza la mitad en cada torta)
3 huevos cocidos y rallados
20 zanahorias cocidas en cuadritos
10 papas grandes cocidas en cuadritos
1 kg de chorizo dorado.
2kg de tomate para salsa
orégano
1 cebolla y un diente de ajo.
knorr suiza para la salsa.
Se compran las Margaritas un día antes de la elaboración
(para que sea pan de ayer, menos suave y aguante la salsa)
Se parten a la mitad. se les pone la salsa de tomate,
Esta salsa de tomate se hace con los tomates asados en la llama de la estufa, se les retira la piel y se muelen se hace la salsa normal de tomate con cebolla y se le pone órgano, knorr suiza .
Aparte se dora el chorizo en un poquito de aceite y en el aceite que queda en el sartén se guisa la salsa de tomate para que tome el sabor del chorizo.
En la margarita se pone salsa, una capa de chorizo, una capa de papa, una cápita de zanahoria, unos cuantos chícharos a que dé color y unos cuantos cuadros de betabel, y al final se le pone un toque blanquito con el huevo cocido rallado.
Algunas familias Linarenses acostumbran hacerlas en cuaresma con sardinas en lugar del chorizo….
y Algunas otras familias han sustituido el huevo cocido , por queso panela rallado.
Aquí la clave es que las orillas del pan queden bien bañadas de la salsa para que no se resequen, y el órgano en la salsa es otra de las claves. y el asar los tomates de la salsa, le da otro sabor que si sólo se cocen los tomates.
Las refrigeras y se comen frías, ó al tiempo, si en tu ciudad tienes clima templado, porque los 38 ó 40 grados de temperatura en Linares, te permite disfrutarlas directo del refrigerador !!!
{fcomments}